Perteneciente al Grupo de Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Naproxeno es un fármaco utilizado para la inflamación y el tratamiento del dolor, así como para bajar la fiebre.
SKU:
1732
Número de parte del fabricante.:
1732
DESCRIPCIÓN
¿Para qué sirve el Naproxeno?
Perteneciente al Grupo de Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Naproxeno es un fármaco utilizado para la inflamación y el tratamiento del dolor, así como para bajar la fiebre.
Se lo utiliza para el tratamiento de las siguientes sintomatología:
-
Dolor asociado a la menstruación.
-
Alivio para las crisis de migraña aguda.
-
Dolor de intensidad leve o moderado, tratamiento contra los síntomas de artritis reumatoide (inflamación de las articulaciones, incluyendo las manos y pies, cuando se presenta hinchazón y dolor), artrosis (trastorno de carácter crónico que ocasiona el daño del cartílago), episodios agudos de gota y espondilitis anquilosante (inflamación que afecta las articulaciones de la columna vertebral).
-
Dolor secundario debido a sangrados asociados a dispositivos intrauterinos (D.I.U)
Contraindicaciones y precauciones
Consulte con su médico cuánto tiempo debe usar este medicamento para controlar los síntomas:
No tome Naproxeno:
-
Si es alérgico a este medicamento o alguno de los componentes.
-
Si es alérgico a otros antiinflamatorios no esteroideos y/o le producen reacciones alérgicas graves como: asma, rinitis o pólipos nasales.
-
Si ha tenido anteriormente una hemorragia de estómago o duodeno o han sufrido una perforación del aparato digestivo mientras tomaba un medicamento antiinflamatorios no esteroideos.
-
Si tiene o ha tenido en más de una ocasión una úlcera o una herrmorragia de estómago o duodeno
-
Si padece de insuficiencia cardiaca grave
-
Si está en el tercer trimestre del embarazo
-
Si está tomando otros medicamentos de tipo antiinflamatorios no esteroideos.
-
Si padece colitis ulcerosa (una enfermedad instestinal)
-
Si padece insuficiencia hepática (alternaciones del higado) o renal (alteraciones en el riñón) grave.
Advertencia y precauciones
Siempre consulte a su médico antes de empezar a tomar este medicamento. Tenga cuidado con:
-
El riesgo es mayor cuando utiliza dosis altas y tratamientos prolongados, en pacientes con antecedentes de úlcera péptica y en pacientes de edad avanzada. En casos así su médico deberá considerar la posibilidad de asociar un medicamento protector del estómago.
-
Si tiene problemas de riñón graves, del hígado y del corazón.
-
Debe utilizarse con precaución en pacientes que tengan una dieta baja en sal y antecedentes de problemas digestivos
-
Ante la sospecha de una infección deberá consultar con su médico.
-
Si padece asma o trastornos alérgicos, puesto que este medicamento puede provocar dificultades en la respiración (brocoespasmos)
-
Si al tomar el medicamento siente algún dolor de estómago y las heces aparecen coloración negra, deberá interrumpir el tratamiento.
-
Si experimenta trastornos de la visión durante el tratamiento.
-
Si plantea quedar embarazada este medicamento puede afectar la fertilidad